martes, 20 de mayo de 2014

Neoclasicismo

Nacieron  especializaciones más avanzadas como Arquitectos-Arqueólogos, una gran cosa.
El Neoclasicismo  nació en el siglo XVIII para restaurar el gusto y las normas propuestas por el Clasicismo.   Recordemos que el clasicismo fue una tendencia estética que imitaba los modelos de la antigüedad griega o romana (o sea copiones). Esta corriente se hechó la tarea de revisar las culturas clásicas, con una preferencia por lo  griego sobre lo romano, y es así como predomina la arquitectura inspirada en Grecia, en el  "verdadero arte".
Fue tanta la algarabía que artistas y aficionados viajarán a Roma para tomar modelos de la antigüedad imperial romana. La villa romana se convirtió en un centro de turismo donde viajeros, críticos, artistas y eruditos acudían con la intención de ilustrarse en su arquitectura clásica. Ah, sería una dicha también viajar para estudiar.
Por necesidad de ir guardando la información, la vichada se decantó a redactar libros e enciclopedias como  una sistematización de los conocimientos artísticos y así nacieron  especializaciones más avanzadas como Arquitectos-Arqueólogos, una gran cosa.
Como en esta época, la proliferación de enciclopedias ayudaron a difundir el conocimiento y el pensamiento de los hombres, empezaron a construirse edificaciones que  contribuyeran a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con carácter monumental. 





















Para mobiliar, sólo les puedo comentar que un gran ejemplo de los interiores de esa época, fueron los propuestos por un par de hermanos, de apellido Adam, en Inglaterra. Sus propuestas eran sacadas de la mera mera mata: la arqueología y se dice que una de sus obras más representativas es Osterley Park, con una importante fachada tipo panteón griego. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario